Close
Solicita tu demo personalizada
¡Gracias!
Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Mientras tanto crea tu cuenta para empezar a obtener valor ahora mismo. ¡Es gratis!
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

5 reglas de seguridad en IA para proteger tu modelo de ataques

2 minutos
min read
June 30, 2025

Desde asistentes potenciados por LLMs hasta sistemas de detección de fraude con machine learning, la inteligencia artificial está transformando la forma en que operan las organizaciones. Pero con cada avance, aparece una nueva superficie de ataque. Y los atacantes no están perdiendo el tiempo.

El ritmo de adopción de IA supera la velocidad con la que se implementan controles de seguridad, dejando expuestos muchos modelos a riesgos como robo de propiedad intelectual, inyecciones de prompt e incluso filtraciones de datos sensibles utilizados durante el entrenamiento.

Por eso, tratar la seguridad como una funcionalidad clave—y no como un parche de último minuto—es esencial. Incorporar buenas prácticas de seguridad desde el inicio del desarrollo marca la diferencia entre un sistema confiable y una brecha inminente.

Veamos cómo el desarrollo seguro de IA puede ayudarte a minimizar riesgos y proteger los activos más críticos de tu organización.

Principales amenazas que enfrentan los modelos de IA

Antes de aplicar medidas de seguridad, es clave entender los riesgos a los que están expuestos estos sistemas:

  • Robo de modelos: Mediante abuso de APIs públicas, los atacantes pueden replicar modelos y acceder a algoritmos o propiedad intelectual valiosa.
  • Inyección de prompt: Muy común en LLMs, esta técnica manipula las instrucciones para modificar el comportamiento del modelo o extraer información confidencial.
  • Filtración de datos de entrenamiento: Datos sensibles, incluso regulados, pueden incrustarse accidentalmente en el modelo y luego revelarse en las respuestas generadas.
  • Entradas adversarias: Inputs diseñados específicamente para engañar al modelo y generar respuestas erróneas o peligrosas.
  • Ataques de inversión de modelo: Al analizar las predicciones del modelo, un atacante podría reconstruir parte de los datos de entrenamiento originales.

Estos riesgos pueden ser mitigados aplicando principios de seguridad desde el diseño—si se integran desde el inicio del proyecto.

5 buenas prácticas de seguridad en IA que debes aplicar desde hoy

1. Aplica modelado de amenazas específico para IA

Los equipos de seguridad deben adaptar sus análisis de amenazas al contexto de IA, considerando:

  • Las fuentes de datos utilizadas para entrenar el modelo
  • Cómo se procesan las entradas y salidas
  • Qué exposición tiene la API y qué mecanismos de autenticación existen
  • Cómo y dónde se almacenan los artefactos del modelo

Esto permite detectar debilidades desde las primeras etapas y definir requerimientos de seguridad adecuados.

2. Valida entradas y filtra salidas de forma estricta

Los modelos generativos, especialmente los LLMs, son altamente vulnerables a la manipulación a través de las entradas. Para reducir el riesgo:

  • Sanitiza las entradas del usuario para evitar secuestro de prompts
  • Filtra las salidas para bloquear contenido confidencial o dañino
  • Aplica límites de uso y monitorea los patrones de consultas para detectar abusos

3. Controla y monitorea el acceso a las APIs del modelo

Para evitar que un atacante robe o abuse del modelo:

  • Exige autenticación y autorización para cada endpoint
  • Limita o enmascara el acceso a las APIs para dificultar la ingeniería inversa
  • Registra y analiza el uso de la API en busca de patrones sospechosos

4. Protege la confidencialidad de los datos de entrenamiento

Cuando trabajes con datos sensibles o regulados:

  • Usa cifrado en tránsito y en reposo
  • Aplica técnicas como privacidad diferencial durante el entrenamiento
  • Minimiza la retención de datos sin procesar tanto como sea posible

5. Automatiza pruebas de seguridad y validación continua

Los modelos de IA deben tratarse como cualquier otro componente de software: deben probarse y auditarse de forma regular. Algunas acciones clave:

  • Integra pruebas automatizadas y pentesting adaptado a IA en tu ciclo de desarrollo
  • Evalúa la robustez frente a entradas adversarias y salidas inesperadas
  • Programa auditorías periódicas para detectar desviaciones o regresiones en el comportamiento del modelo

La seguridad en IA requiere un cambio de mentalidad

No se trata solo de agregar herramientas al final del pipeline. Asegurar el desarrollo de IA implica integrar la seguridad a lo largo de todo el ciclo de vida del modelo:

  • Durante la recolección de datos: asegurar consentimiento, origen confiable y minimización
  • Durante el diseño del modelo: evaluar riesgos arquitectónicos, potencial de uso indebido e implicaciones regulatorias
  • Durante el despliegue: implementar monitoreo, control de acceso y políticas de retraining

Este enfoque no solo fortalece la seguridad, sino que también se alinea con principios de privacidad desde el diseño y normativas de cumplimiento en sectores regulados.

Y lo más importante: permite anticiparse a ataques avanzados antes de que los atacantes puedan explotarlos.

Subscribe to our newsletter and get our latest features and exclusive news.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.